martes, 30 de diciembre de 2008

Indra

Indra nació hace unos años en algun lugar de la India. Me imagino que lo primero que vieron sus ojos fue a su madre, grande y gris, y luego vio el sol y el cielo como en los cuentos.

Ignoro cuato tiempo vivió ahí, solo se que un día la trajeron a una tierra muy lejana, con un sol y un cielo diferentes a los de su India natal. Indra vino a México y se convirtió en un elefante circense.

Le llevo un tiempo de cruel y paciente entrenamiento aprender las rutinas del circo. Subir escaleras, dar vueltas, caminar en línea con otros elefantes. Al final y haciendo gala de la proverbial memoria de su especie, Indra se convirtió en estrella.

Viajó por muchos lugares y divirtió a mucha gente. La querían los niños y los adultos, la querían sus compañero elefantes y sus compañeros tigres. La querían porque no había manera de no querer a ese ser que vino de tan lejos para ser estrella.

Un día Indra no viajó. Su calidad de veterana le ganó el derecho a descansar sus ya viejos huesos para que otros lucieran sus recién adquiridas habilidades. En el día paseaba lentamente por el campo y en las noches, mientras comía, miraba distridamente el cielo y pensaba en la lejana India, en su sol, en su cielo, en su familia original.

Dicen que cuando uno es viejo empieza a pensar con añoranza en la madre patria y quiere volver. Indra quería volver, porque era vieja y sentía nostalgia.

Una noche de finales de septiembre las superticiones se hicieron realidad. Un gato negro se cruzó en el camino de Indra y la condujo a los lejanos caminos del recuerdo. La hizo correr y correr por muchos kilómetros, atravezando pueblos y avenidas y por último sorteando los autos de la autopista que invadió.

Indra pensaba que debía apresurarse si quería llegar a tiempo para ver salir el sol de su patria. A lo lejos vio dos luces acercándose y no pudo o no supo quitarse a tiempo. Un autobus le dio de lleno.

Ahora no solo pensaba, veía la India de su olvidada infancia, veía a su madre, a su padre, a sus hermanos mientras agonizaba a un costado de la carretera.

Finalmente el corazón de Indra dejó de latir. Por fin Indra corría libre por su amada tierra.

lunes, 29 de diciembre de 2008

Blue 2008

El primer miércoles de cada mes era un día horrible. ASí empieza uno de mis cuentos infantiles favoritos, Daddy-Long Legs. Relata la historia de Jerusha Abbot, una huérfana que por diversos movimientos estratégicos del destino tiene la oportunidad de ir a la universidad y convertirse en escritora.

Recordé el inicio porque yo también tuve un día horrible, empezando el viernes en la noche y terminando el sábado. Al contrario de Jerusha Abbot yo no me lo tomé bien, ultimamente mi ánimo no está en su mejor temporada. Precisamente en una de sus cartas, Judy (o sea Jerusha pero en bonito jajaja) dice algo así de que no son los grandes desastres los que prueban el carácter, sino los pequeños incidentes diarios.

Esta visto que mi carácter es débil, ya que cuando se me juntan los pequeños incidentes cotidianos solo me dan ganas de sentarme y ponerme a llorar. Antes los incidentes del fin de semana me hubieran hecho enojar pero jamás ponerme a llorar. Bueno, igual no lloré, no más me dieron ganas de dejarlo todo y correr hasta donde no me alcanzaran los problemas.

Pero como de nada sirve correr ni esconderse y después de quejarme y tener que bañarme en la calle, ya tomé acción en el asunto, porque no hay mejor solución que la acción no???

Tengo confianza en que mi ánimo irá mejorando conforme se me quite la gripa y por ahí dice una niña poeta que debo ser más agradecida con la vida en lo cual le doy toda la razón. Tengo muchas cosas por la cuales agradecer y sin embargo me centro en las cosas horribles.

Tengo familia, amigos, confianza, no me he muerto y todavía no me ocurre un gran desastre o sea que estoy mejor que muchos. Voy a aprovechar las ventajas, costará al principio (las malas costumbres tardan en morir) pero si lo logré una vez podré otra vez.

Así que manos a la obra, me voy a lavar la cara y a enfrentar este día con todo y sus hechos cotidianos.

viernes, 26 de diciembre de 2008

Solo un momento

- Si, nos vamos a tardar un poquito.

Sera que si me espero??? Ya tengo hambre, pasan de las cuatro y media. Pero que tanto será un poquito. Media hora?? Cuarenta y cinco minutos?? Me espero, me espero, total ya se me antojó. Pero está bien lleno, changos será que si???

-Eh, si, para llevar por favor

Ni de loca como enfrente de esta gente desconocida, mejor me lo llevo y me lo como en la casa con tranquilidad y sin tanto calor.

-No, nos pusimos una peda cañona, no mames, y a ese güey lo sacamos arrastrando de El Centenario jajajaja Mal pedo y mala copa güey!! Lo dejamos tirado enfrente de su casa y de paso dejamos a Lucy en su casa. Ya después nos regresamos a seguir tomando, no mames, me divertí cañón.

- No mames, vinieron hasta acá y se regresaron al Centenario??? Qué mal plan!! No vuelvan a invitar a ese cabrón. Y que hicieron con su coche??

- Pues lo dejamos ahí, no inventes jajajajaja A la otra que no se empede.

Lo que me faltaba, par de adolescentes imbéciles que no saben ni lo que dicen. Achís!! Y esa señora qué onda con su vida?? O sea la traen a comer sushi y lo deshace adentro de la salsa de soya, sushi sopa?? Asco asco, señora por dios a su edad no debe comer tanto sodio, LE VA A DAR EL PATATUS y luego su nietecita que ganas de joder, ah serenidad y paciencia ya mero te vas.

- Quiere un te??
- Por favor

Ay dios, yo sin comer y tomando te, ya me dieron ganas de vomitar... Y como es que no puedo pasar al siguiente nivel de Jack?? Cómo le hice la otra vez?? Mejor voy a jugar treasure towers. Uchas, ya pasó media hora y no veo claro, o será producto del hambre?? Méndigo sol, que no pueden mover el toldo???

-Señorita, tendrá una mesa afuera?? Es que queremos fumar
-No hay mesas desocupadas
-Y si sacamos esta??
-Es que ya no cabe

Con que no se le ocurra fumar aquí me conformo, porque muy en silla de ruedas pero yo si le digo sus cosas, total de qué privilegios goza o que??? Ya me aburrí de las torres y mi cel ya trae baja la bateria, ya tengo sueño y me duele mi cabecita.

-Ya va a estar su pedido.
-Si gracias

Ya?? Lo que ya estuvo fue la novela y ya empezó la rosa de Guadalupe, ay que mamertada, no puedo soportarlo. Uy, uy, uy quien será esta señora tan operada. Pero si le salieron sus cirugías, no la dejaron muy restirada, porque pobrecitas luego quedan como perro pequinés.

Y esta santa señora?? Me da cosa como camina, se va a caer!!! Y pasa y pasa, que se siente o la voy a sentar que ya me dió cosa!!!! Y esos pelos, ay dios si no se va a peinar por lo menos que se los recoja. Para colmo creo que es la dueña de este changarro. Pues a ver si así toda esta gente se pone las pilas, porque ya me tienen harta!!! Cuarenta y cinco minutos!! Mi cabeza me duele

-No mames, quiero hacer mi especialidad en Chile.
-Güey, en mi carrera solo hay becas a España y a China.
-Y que dices que estudias???
-Qué poca!! Relaciones internacionales, te pasas!!!

Ay no puede ser, de verdad porque dios le dará alas a los alacranes. Y luego estos son los que van a poner la cara por nosotros. Bueno por mi no, yo como Vasconcelos: Por mi raza hablará el espíritu y esa vieja no es de mi raza, hasta entre los indios hay realeza me cae que si.

-No, yo no puedo comer con estos palos

Pide un tenedor, mensa!!!

-Cómetelo tu, por fa es que ya no me cabe

Confiesa que ni te gustó, te lo medio comiste porque te invitó, que si no lo escupes. Pero novio quieres no??? Pues tendrás que aguantar hasta que te haga la propuesta y entonces si puedes comer pura memela y tlayuda si quieres para que se te guarden en esa lonjita a la que según tu ya no le cabe nada. Aunque puede ser verdad, pero no te apures, te va a salir otra.

-Ya va a estar su pedido eh

Ya va a estar.. Si como no, a otro perro con ese hueso. Eso me dijo hace media hora. Ya llevo una hora aquí!!!! Por qué yo, por qué a mi??? Pero querías sushi no??? Y todavía tengo que buscar donde imprimir, ay no si hay días, hay días!!! TEngo hambre, de un momento a otro mi estómago empezará a hacer ruidos nada misteriosos. Me hubiera jalado mi libro de Sherlock Holmes y así no me aburría y chance y hasta comía aquí, así no hago basura en la casa.

-Señorita, la cuenta por favor

Qué no es la misma de hace rato?? Pobre señora ya lleva rato pidiendo la cuenta, pero se lo merece por hacer sushi sopa, asco de la vida.

- Señorita, ya le están envolviendo su comida
-Si gracias

Pero apúrele, tengo hambre y que el empaque lo están haciendo o como?? Chispas, en que acabará la Rosa de GUadalupe, irán a operar a la señora o no?? Va a quedar como Michael Jackson por andar de lorenza.

-Aquí está su comida señorita
-Gracias, cuanto le debo??
-Son sesenta pesos
-Aquí tiene
-Gracias

Hora y media después de que entré, con calor y dolor de cabeza salí de ese claustrofóbico lugar. Me llevo en la memoria las edificantes conversaciones adolescentes, la señora vestida de azul pavorreal y casi todo el capítulo de la rosa de guadalupe. Espero con fervor que el daño que me han causado no sea permanente.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Bozo, siempre estarás en mi corazón

Quien no conoce a algún payaso??? Todos, absolutamente todos recordamos uno aunque sea el de Ricolino. Y es que en nuestras memorias agradables y en nuestras peores pesadillas siempre hay un payaso haciéndonos señas.

Hoy por ser su día recordaré algunos que contribuyeron a que nuestra vida sea lo que es hoy.


Bozo

La verdad la verdad, yo solo de oidas recuerdo a Bozo, que la verdad daba miedito sobre todo por como se reía además se me hacía que en el fondo era un viejito cascarrabias de esos que hay muchos en esta viña del señor. Además, de dónde sacó ese peinado??? No sabemos quien sería su estilista pero creo que Krusty y Bob Patiño copiaron en parte su estilo.

Y luego su ropa, pobre Bozo, siempre vestido de satín azul que lo hacía ver bien gordo, como que ese traje no le afinaba la silueta.

Pennywise, mejor conocido como el payaso de It!!.

Quien no lo recuerda jalando al niño por la coladera o enseñando sus dientotes amarillos y horribles con los que te iba a comer. Creo que fue la pesadilla de muchos, y si no lo fue de mi niñez por lo menos si de mi torturada odiolescencia. COndenado payaso infernal, cuantas veces no soñé con él!! Aunque el final de la película fue bastante malo, bastó con el resto para hacer de este payaso uno de los más solicitados en las pesadillas y en las fiestas infantiles de los Adams.


Krusty, el de los Simpsons si no hace reir por lo menos sabe como ganar dinero a costa de sus seguidores, o sea Bozo pero con otro nombre.

Los fanáticos sabemos que tiene una cirugía de corazón abierto, tres pezones y su pelo es verde de manera natural. Se parece a alguien que yo conozco pero omito su nombre por razones que no les interesan finos y amados lectores.

Eso si, a diferencia de Bozo por lo menos Krusty si cambia de indumentaria y de vez en cuando hasta se baña.


Nuestro bien conocido Ronald McDonald.

Es otro que causa pesadillas y que extrañamente parece el primo en drogas del payaso de It!! Digo, solo así se justifica el trajecito amarillo jódeme las pupilas y los calcetines de rayas precursores de las ahora muy famosas y codiciadas bufandas de la casa Griffyndor del colegio Hogwarts.

Esta foto demuestra lo que muchos quisieramos hacerle a este payaso.


Brozo, el payaso tenebroso

Quieren que les cuente un cuento??? Noooo?? Pues me vale y se lo soplan. Así empezaban por lo general los cuentos de este payaso. Por supuesto no eran cuentos aptos para menores aun cuando el título fuera Blanca Nieves, porque al final resultaba que Blanca Nieves era protituta y el Lobo era su chulo. Igual eran divertidos.

Con el tiempo se fue civilizando y dejó de contar cuentos de mentiras y empezó a contar los de verdad. Hasta entrevistó a políticos, músicos y similares!!! Lo que es la vida, después de nacer en un reclusorio para mujeres ahora se codea con gente de la misma ralea. Ah, este no se baña nunca pero habla 4 idiomas.


Y así podría seguir, digo, me falta Cepillín, Lagrimita, Popy, el guasón, hay tanto payaso en la vida que temo no poder terminar y hay que dormir alguna vez.

Si conocen a alguno de estos payasos (Calderón, Chávez y Evo) no dejen de darles un buen pastelazo, digo no más para festejar su día.

jueves, 4 de diciembre de 2008

Dorama-adicta

Desde que mi amiga Saina dejó el trabajo se ha dedicado a hacer múltiples cosas, desde viajar al extranjero (por fin!!!) hasta ayudar a su mamá a sembrar plantas. La ha hecho de cocinera, chofer, lavandera, etc y como siempre ha destacado en todo.

También ha tenido mucho tiempo para estar de ociosa y entre ese tiempo que tiene de sobra le dio tiempo de hacerse adicta a los doramas coreanos. Ultimamente todo su tiempo libre lo ocupa para ver doramas.

Los hay para todos los gustos: romance, comedia, drama, acción, de un poco. Quien no haya visto uno no sabe lo adictivos que son. Empiezas viendo uno y en cuanto acabas ya quieres ver el siguiente aún cuando debo admitir que la estructura de todos es igualita jajajaja

Pero aunque sean iguales y sepas en que van a terminar no dejan de ser interesantes y vives pendiente de todo lo que les pase a los protagonistas en los 18 capítulos que dura el chisme.

Lo que aún no comprendo es por qué son tan adictivos. O sea, ya que empiezan no los puedes dejar. De pronto hasta te encuentras en el trabajo pensando en que te quedaste o en que hubieras hecho tu en esa situación.

Yo en lo personal ya hasta lloré con uno de ellos y eso si, me he reido terriblemente con varios aunque realmente no me considero adicta. Digo no tiene nada de malo a balbucear mis primeras palabras en coreano o si???

miércoles, 26 de noviembre de 2008

El ojo Dimartino

De una cosa estoy segura: Desde pequeña a mi todo me ocupa y me preocupa. Que si la crisis mundial, que si se perdió una isla en el golfo de México, que si Blondie se escapa cada dos por tres, que si la uña de gato va creciendo bien...

La cosa conmigo es preocuparme por todo sea persona, animal, cosa o quimera, el chiste es que esa es mi naturaleza. Lo malo de todo este asunto es que mi cuerpo decidió que no más, por lo menos en esta temporada. El lunes hizo patente su descontento llenándose de ronchas enormes y que me producían una enorme comezón. Realmente no me importarías si no fuera porque tuve que pararme en medio de la madrugada y ponerme algo porque ya no soportaba más, parecía perro pulgoso, de veras que si!!!

Las ronchas que me salieron en el cuerpo no me apuraba demasiado, en mi son casi normales, la cosa es que me salió una horrible cerca del ojo y parecía el maestro de Daria cuando se enojaba (bendito Mr. Dimartino era tan cómico).



Finalmente fui al dermatólogo y me dijo que no era más que stress y que de preferencia tomara unas vacaciones y me relajara jajajaja yo no conozco esos conceptos por dios!!! No más me causó más stress pero con los medicamentos que me dió que quedé "normal": Tomo uno que me acelera y en las mañanas me cae de perlas, en la noche no me deja dormir, pero para eso tomo las de dormir con las que caigo como muerta y como en la mañana no me puedo levantar, ya con las otras se compensa.

El chiste ahora es dejar de preocuparme por la isla perdida (mis diputados la van a buscar quesque en un barco de la UNAM pero más bien creo que desde Cancún van a dirigir las maniobras), por la crisis mundial (en Holanda ya están haciendo galletitas de grasita humana para el tercer mundo y ya con eso nos mantenemos total hay mucho gordo en este planeta), por los escapes del Blondie (dice Rosa Celia que si se pierde mejor así no lo tiene que cuidar) y por el crecimiento de la uña de gato (que por cierto va muy bien, ya le salieron hojas nuevas).

Lo malo es que hay TANTAS cosas de las cuales preocuparse... que me preocupa no poder decidirme

lunes, 17 de noviembre de 2008

La muerte del lambucio

El lambucio nació un día de agosto hace tres años. No tenía un pelo de tonto... ni de inteligente porque para acabar pronto no tenía pelo. Era un xoloescuintle y su nombre era Titus.

Titus, como dije antes, nació un día de agosto hace tres años. Debamos admitir que fue un perro afortunado. La primera vuelta de su vida lo llevó a la mía un mes antes de nacer y la segunda fue haber encontrado una dueña que lo quizo como un hijo. Claro que TItus se lo ganó poquito a poco. A Karina se la ganó desde el primer día, fue amor a primera vista, pero a su mamá se la tuvo que ganar a lo largo de los meses ya que se resistía a tener otra mascota.

Mucha gente lo veía y le hacía el fuchi por pelón y por feo (ahí están los vecinitos y los del kinder) y al final terminaron siendo los más preocupados por su bienestar (exceptuando a su familia inmediata).

Era el que sabía antes que nadie cuando llegaban las visitas aún antes de que tocarán el timbre y también sabía si era gente que le caía mal o bien. A mi me olía desde dos cuadras antes de que llegara o sea que rara vez podía caer de sorpresa y cuando me iba ponía su carita de tristeza.

Pasó varios periodos vacacionales conmigo, al final de los cuales terminaba todo arañado, "pambaceado" (lleno de polvo como pambazo de Veracruz), hirviendo en pulgas pero feliz de haber pasado unos días siendo perro y aún más feliz de regresar a su casa con su dueña.

Le encantaba que lo estuvieran acariciando detrás de las orejas y para ese fin se acostaba en el regazo del que se dejara mientras veía la televisión (si, le guataba ver tele pero más ladrarle a los niños del kinder).

El 11 de octubre Titus murió. Las circunstancias no importan, lo que importa es el vacío que nos dejó. Lo vamos a extrañar y mucho.



Titus Norberto Sotomayor Victoria

Tanto tiempo!!!

Entre una y otra cosa me había dejado olvidado el blog. Dice una poesía Es que el ingrato corazón olvida. Y si, me confieso culpable de haber pasado un mes sin escribir nada. Primero que las vacaciones, luego vino muertos y por último el fallecimiento del famoso lambucio (al que extrañaremos enormemente aunque se haya comido los brownies). Pero prometo a mi audencia (de dos persona) que retomaré mis actividades y me pondré productiva. Bueno, si no productiva por lo menos activa.

Aunque pensándolo bien, se acerca el maratón Guadalupe Reyes y bueno, quien sabe, en una de esas me vuelvo a perder

martes, 21 de octubre de 2008

Cocinar y tejer

Pues bien, supuestamente estoy de vacaciones. Buno no supuestamente, afirmo categoricamente que estoy de vacaciones, de otra manera no hubiera hecho lo que hice toda la tarde: cocinar y tejer.

Y no lo digo por cocinar, digo eso lo hago por regla general todo los dáis, lo que no hago todos los días es tarta de manzana que por cierto me salió muy rica y mucho menos me dedico a tejer y hasta usar dedal!!!!

Todo porque decidí hacer uso de mis conocimientos inútiles ahora no tan inútiles. No entiendo como estuvo el tema de mi educación que incluyó bordado, tejido y política exterior, aunque ciertamente en vacaciones no me siento con ánimo de analizarlo.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Farolito que alumbras apenas???

Hasta donde se, Don Thomas Alva Edison le tenía miedo a la oscuridad. No es un caso raro, es uno de los miedos más comunes de la humanidad creo yo. Claro que Don Thomas hizo algo para solucionarlo: Inventó la bombilla eléctrica.

Claro que esto le cambió la vida (y la fortuna), no solo a él sino a millones de gentes alrededor del mundo. Por supuesto el nunca supuso que su invento iba a provocarme serios conflictos existenciales.

Mi vida era normal. Vivía rodeada de la naturaleza, casi sin vecinos y sin ruido. Con el paso de los años empezaron a llegar los vecinos y con ellos los autos, los niños, las mascotas, el pavimento. Todo lo "bonito" que trae la gente cuando se acomoda en algún lado.

Por las mañanas empecé a escuchar la campana del camión de la basura, pero como no pasa enfrente no hay problema. Empezó a pasara el repartidor de agua pero era soportable, el del gas y su mugido también, los que venden frutas, elotes, tamales. Todo bien, soportable.

Y un buen día lo impensable se hizo realidad. Llego el alumbrado público. Uy claro, casi que hubo fiesta vecinal. Por fin ibamos a ver por donde caminábamos, donde se escodían los adolescentes a besuquearse y donde estaban las mascotas perdidas. La felicidad venía en unos cuantas lámparas en la calle.

Infortunadamente el día de su "inauguración" me di cuenta de algo horrible: me habían puesto un farol frente a la ventana. El primer incidente (y creo que único) quehemos tenido esa lámpara y yo ha marcado nuestra relación. El día de su estreno al llegar a casa pensé que el ladrón estaba en mi recámara por la cantidad de luz que salía por debajo de la puerta, entre el susto que me llevé y la luz que entraba a la recámara no pude dormir en toda la noche.

Y así hemos estado por 4 largos años y debo decir que la lámpara va ganando. Todas las noches me da la luz en la cara sin ninguna compasión. Haga calor o frío, llueve, truene o relampagueé se enciende en punto de las 6 de la tarde. Hasta las ovejas que cuento para intentar dormir han huido a praderas más oscuras.

El caso es hoy llegué a casa como de costumbre, entré sin encender la luz, alimenté a los perros y al bajar por las escaleras algo extraño, no sale luz por debajo de la puerta.

No se ni me importa si es una falla técnica, si le cayó un rayo al transformador, si alguien se llevó el farol de corbata. Lo único que se es que está oscuro. El farol ha muerto!!!

Será que mañana me tocará escribir, viva el farol??? Ah y una última cosa, Don Thomas, lo veo en la otra vida

martes, 14 de octubre de 2008

No se donde estoy, no veo nada y todo esta tan oscuro. Hay mucho espacio, demasiado espacio y el silencio es enorme y amenazador.

No se donde estoy o como llegué aquí, hace frío, hay algo cerca pero no puedo tocarlo. Solo lo siento. Quizás no estoy sola, quizás hay alguien más. Llamo, pregunto, grito y nadie me responde.

Tengo miedo, la oscuridad me envuelve y ellos comienzan a llegar. Oigo sus voces, por favor no salgan, oigo sus pasos, por favor no lleguen, escucho la respiración entrecortada de los que han caminado mucho.

Ya están aquí de nuevo, no los quiero oir, me dicen tantas cosas. No pueden ser reales y sin embargo los veo acercarse. Quiero volver a estar sola, pero han ddecidido acompañarme.

No, no quiero. Váyanse lejos, donde no vea sus sonrisas llenas de malos pensamientos, sus caras pálidas y sus rostros desencajados. No quiero seguir escuchando sus susurros en mi oido.

Tengo frío, no quiero las respuestas que me dan, no puedo. Fuera, váyanse, quiero la oscuridad, el silencio, la zozobra.

Abro los ojos, es un día hermoso de viento fresco y sol radiante. Es un lindo día para morir.

lunes, 6 de octubre de 2008

Yo, adicta

Lo hago todos los días. Simplemente no lo puedo resistir, aun cuando no estoy realmente despierta lo hago de manera automática.

Si, me confieso adicta a las noticias. En la mañana no podría despertar si no prendiera la radio y escuchara todas las malas noticias de la noche. Aunque todavía no soy lo suficientemente capaz de verlas por televisión, no puedo evitar sentir la necesidad de escucharlas y martirizarme toda la mañana con ellas.

Claro, se podría pensar que eso es normal. Lo que no es normal es darle seguimiento a todo lo que se escuchó por la mañana y para acabar de amolar el asunto, de una vez cosechar nuevas cosas que me mantendrán inquieta toda la tarde. Por supuesto la lectura del periódico es importantísima para mantenerme al corriente de todo. Para colmo de males, cuando manejo de vuelta a casa y desde que no tengo FM, escucho el noticiero de la tarde que es el que me pone peor.

Gracias a este bonito hábito he desarrollado insomnio y estoy a punto de unirme a una secta del fin del mundo, porque a lo que me he enterado la humanidad se acaba de un momento a otro.

Así que hoy me decidí, dejaré ese feo hábito. Dejaré de escuchar, ver o leer noticias. Me uniré a todos esos seres que no saben ni les interesa que pasa en el mundo. Y no porque no me interese en la humanidad, pero creo que mi humanidad es más importante. Espero con el paso de los días y los medicamentos vovler a dormir y quien sabe, a lo mejor hasta a soñar.

Por lo pronto veré una novela, a ver si de una vez por todas olvido todo lo que escuché, leí y vi hoy... y ayer...y la semana pasada y con algo de suerte, lo del año.

martes, 30 de septiembre de 2008

El lambucio

Fui invitada a comer brownies y desde que llegué pude percibir el aroma del chocolate. La verdad por ser el postre de la temporada se han ido perfeccionando poco a poco y aunque estaban un poco pasados de dulce en realidad estaban muy buenos.
Titus era el único que no estaba invitado. Se dice que a los perros no hay que darles chocolate porque les dan ataques, así que el pobre sufría con ese "mito"? Aparte, pobre y dellicado, las harinas procesadas le sientan mal, así que de brownies nada para él. Pero nos veía con esos ojos húmedos y aparentemente llenos de inocencia porque tenía la esperanza de que dejáramos ir un pedazo.
Espero pacientemente mientras nos comiamos los deliciosos brownies y nada, su paciencia no rendía frutos. Por más que nos miraba y hacía esfuerzos no lograba que nos compadecieramos de su antojo. Caminó, brincó, se hecho y al final pareció rendirse. Se nos perdió de vista y lo escuchamos ladrarle a los vecinos, señal inequívoca de su enojo.
Lo vimos volver despacio y despreocupado, como quien no debe nada en la vida. Se hecho en su tapete sin intentar siquiera ocupar su lugar favorito del sillón y nos acompañó a ver la tele.
Tuve un pensamiento encaminado a comerme otro brownie, me dirigí al a cocina y encontré el traste vacío. Supuse que S se los había comido, pero me parecía muy raro pues había como diez y yo no la había visto comer más que uno solo. Salí confundida pero no me quedé con la duda y le pregunté si se había comido todos los brownies que quedaban. Entró en mini shock: El lambucio de Titus había actuado.
Sigiloso y sereno, me imagino con un poco de miedo en el cuerpo, no supo soportar más el antojo, encontró una silla como puesta a la mano para él, subió y se despachó todos los brownies sin dejar una sola migaja. Por fin se sintió incluido en la fiesta del chocolate en la que no participaba.
Su nombre fue traído de boca en boca entre los testigos circunstanciales de sus actos sin llegar a saber que hacer ni que decir pues el hecho fue consumado sin que pudiésemos ya intervenir.
Al final, Titus comió sus brownies,disfrutó y pagó por sus actos. Si el chocolate no le produjo ataques, la harina procesada si y esa fue su penitencia.
Al resto de los participantes nos queda la esperanza de comer brownies otra vez y de que el lambucio no ataque de nuevo

domingo, 28 de septiembre de 2008

El sol

Por fin dejó de llover!!! A pesar de que la lluvia me produce un placer casi malsano, la verdad que tras de dos meses de lluvia prácticamente ininterrumpida ya estaba a punto de morir de tristeza.
Ya en las últimas semanas pensaba con nostalgia en Macondo, y en sus calles convertidas en ríos de lodo, las puertas desquiciadas y las camas subidas sobre tabiques. Tuve los ríos y las puertas, me faltaron los tabiques aunque no soy tan bárbara como para haberlos deseado.
El intenso verde del limo de los pisos y las paredes me estaba empezando a crear ciertos problemas, ya que soy una persona cuyo equilibrio (mental y corporal) es precario. Cada mañana salía con todas las precauciones posibles para no resbalarme, ya había memorizado dos o tres puntos peligrosos cuando de pronto un pie decide que ese punto también debería ser señalado como peligroso. Creo que lo que sea que vivía junto con el limo estaba evolucionando y tomando forma, no más esperando la ocasión para unirse con otros más y quien sabe, a lo mejor dominar el mundo.
Pero ayer sorpresivamente salió el sol, se secó la tierra y no se si la pequeña araña otra vez subió pero supongo que si. Tanto tiempo sin ver el cielo azul con unas cuantas nubes desperdigadas por ahí y para redondear se sentía una brisa fresca con olor a lluvia (que ironía). Era como una escena de película Merchant-Ivory pero real y yo estaba enmedio.
Y por fortuna, esto impidió que las criaturas tomaran el control

domingo, 21 de septiembre de 2008

Un cuento antiguo

Disculpen la carpintería tan elemental
Y camino bajo la luz de la luna llena, pensando. No veo nada, solo camino mirando mi sombra difusa sobre el camino que se adelanta sin remedio.

¿Esta huyendo de mi? No lo creo. Es cómplice de mis secretos y no puede irse. Está atada a mi porque me conoce y fue testigo de su desconsuelo final. No puede huir.

No puedo evitar el gozo que me produjo verla caer sobre la alfombra de verde pasto, como un árbol herido. Sus ojos veían el vacio, pues no había ya nada en ellos. Sin embargo, minutos antes había visto súplicas en ellos, rogando por un minuto más de vida y yo riendo, porque sabía que ese minuto no haría la diferencia.

No hacía falta un motivo, el placer no conoce motivos. Simplemente ella había estado ahí en el momento justo. No necesite más que un instante y un respiro. Vi su sangre empapando su ropa como un rio sin fin de agua cálida brillando bajo la luz de esa luna.

Cayó sin detenerse, sin mirar, sin respirar. Ahora está muerta, rodeada de claridad en medio de una noche eterna.

Y ahora camino, pensando, si mi sombra huye o simplemente se adelanta. Me detengo, escucho. Ella se ha ido. Alguien más vendrá. Esperaré paciente sus pasos, y desearé que se detengan. Yo los detendré.

Al fin!!!

Después de la desaparición de mi primer blog en manos de microsoft, ya se hacía necesario para mi salud mental comenzar nuevamente un blog. Y no porque vaya a publicar un casi diario de casos y cosas de mi vida, pero me sirve para sacar mis angustias. Quien quita algún día este blog se haga famoso.
Iré escribiendo poco a poco, no diario pero si por lo menos una vez a la semana. Debe uno de practicar las palabras para no olvidarlas. Y este es uno de los mejores medios, utilizarlas constantemente.
Por ahora la mudanza va bien porque no tengo muebles, otra cosa será cuando tenga que hacer mudanza con todo y chivas. Pero espero no tener que mudarme, a menos que un día blogger decida hacer mutis.
Bienvenidos todos